Sobre mí

Soy Licenciada en Psicología por la Universidad de Granada. Psicóloga sanitaria a domicilio. Colegiada M-29900.

Desde pequeña siempre me llamó la atención cómo funciona el ser humano y los diferentes comportamientos que tenemos cada uno frente a los mismos estímulos.

Al terminar la carrera no me quedé del todo conforme con lo aprendido y ahí fue cuando conocí la Psicología Humanista y un poco más adelante la Terapia Gestalt.

A través de mi experiencia personal me di cuenta de la importancia del trabajo terapéutico holístico, es decir, el trabajo de los pensamientos, emociones y cuerpo, ya que somos un todo indivisible y todo está conectado y relacionado.

Qué puedo hacer por ti

Me he formado en las dos vertientes de la Terapia Gestalt, la de la Costa Este y la costa Oeste, o como les gusta llamarlos a algunos, la teórica (Centro de terapia y psicología, Madrid) y la ateórica (Qualia, Granada) por lo que considero que tengo una visión amplia y completa de la misma. Continúo formándome con  terapeutas reconocidos internacionalmente como Carmen Vázquez, Gianni Francesetti, Ruella Frank o Jean-Marie Robine.

También he estudiado eneagrama (primer nivel del programa SAT de Claudio Naranjo), bioenergética y PNL (Programación Neurolingüística). Llevo más de 10 años formándome, especializándome más a fondo sin dejar de lado ninguna de las teorías y prácticas psicológicas que voy aprendiendo. Creo que es importante tener herramientas diversas e ir aplicándolas según se vea necesario.

Soy Experta en tratamiento psicológico con víctimas de violencia de género por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. En mi vida diaria y mi trabajo tengo muy en cuenta la perspectiva de género, el hecho de ser hombre o mujer nos da una visión y unos aprendizajes distintos desde el momento que nacemos. Estas diferencias están determinadas por lo que se ha construido socialmente sobre las expectativas de lo que debe ser un hombre y de lo que debe ser una mujer.

He estado más de tres años colaborando con MUM (Mujeres Unidas contra el Maltrato). Es una asociación dedicada a ayudar de diversas maneras a mujeres que han sufrido violencia de género. Mi aportación es la atención psicológica individual y como facilitadora de un grupo de mujeres en el que además de crear un espacio de apoyo y confianza, trabajamos diversos temas como autoestima, habilidades sociales, dependencia, roles, límites…

También estoy formada en Diversidad de Género por el Colegio oficial de Psicólogos de Madrid, para ampliar la perspectiva.

Por otro lado, tengo experiencia en adicciones,  ya que he trabajado con drogodependientes en Granada y tengo un Postgrado en tratamiento a personas con adicción a las drogas a través del Colegio Oficial de Psicólogos de Granada.

Además de mi formación como psicoterapeuta, la cual no dejo de ir ampliando, me interesa mucho el tema de la alimentación. Cómo y de qué nos nutrimos es una información importante para cada uno de nosotros y tiene implicaciones en nuestra salud pudiendo afectar en ocasiones psicológicamente. Por ello, hago cursos esporádicamente de hábitos saludables que me sirven en mi crecimiento y si es necesario puedo aportar mis conocimientos a quien lo necesite.